Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Terneros congelados vivos y sin atención veterinaria en una macrogranja lechera que suministra a ‘La vaca que ríe’ y ‘Babybel’

19 julio, 2019
terneros, investigación, estados, unidos,
terneros, congelados, vivos, lavacaquerie, babybel

La investigación encubierta, la primera llevada a cabo por Igualdad Animal en Estados Unidos, revela impactantes imágenes que exponen la negligencia sistemática que sufren los terneros en Summit Calf Ranch (Nebraska). La instalación que alberga a 11.000 terneros es propiedad de Tuls Dairy, un proveedor de Bel Brands, productor de ‘La Vaca que ríe’ y ‘Babybel’ entre otros. 

La grabación revela la agonía prolongada de docenas de terneros, cuyas edades van de uno a 150 días, que mueren congelados tras soportar temperaturas por debajo de los -20ºC durante la noche. La exposición repetida a temperaturas extremas les provocó la congelación de las extremidades y en varios terneros la separación del casco de las patas.

El investigador encubierto de Igualdad Animal relata así los hechos: «El supervisor me pidió que alimentara a un becerro al que se le habían congelados las patas. Tenía las pezuñas prácticamente separadas de las patas y se le podía ver el hueso. El animal estaba echado en el suelo, pero intentaba repetidamente ponerse de pie. Eso hacía que las heridas sangrasen»

Las imágenes grabadas muestran además la crueldad sistemática con que se trata a los terneros en la granja:  

  • Los trabajadores empujan y golpean a los terneros con barras mientras los perros de la granja les muerde las patas de atrás.-
  • Realizan el descorne de los terneros usando planchas calientes. Un procedimiento enormemente doloroso.
  • Decenas de terneros mueren de diarrea y neumonía después de haber sido dejados al aire libre bajo temperaturas extremas tras el parto.
  • Las vacas enfermas son abandonadas junto a las muertas sin recibir ningún tipo de atención veterinaria.
  • Las reparaciones de hernias, la castración y otros procedimientos dolorosos se realizan sin medicamentos o anestesia.

«Nuestra investigación sobre el rancho Summit Calf muestra una absoluta falta de atención a los terneros bebés. Hemos documentamos como los recién nacidos enfermos o débiles son dejados junto a montones de cadáveres en un área paradójicamente conocida como ‘El hospital’ donde son dejados agonizar durante días. La mayoría de los que llegan allí mueren» asegura Sean Thomas, Director Internacional de Investigaciones de Igualdad Animal. 

Tras esta investigación Igualdad Animal insta a Bel Brands a mejorar el trato que da a las vacas y terneros mediante la adopción de normas de bienestar animal. 

Estos terneros son las crías de la vacas cuya leche es utilizada por la industria. Las vacas solo la producen tras dar a luz. De los terneros que paren; los machos son llevados al matadero para ser sacrificados y consumidos como carne y las hembras serán utilizadas para producir leche como sus madres. 

Otros hechos destacados de la investigación en esta granja de producción de leche:

Transporte y Separación 

Separación inmediata de la madre. En un máximo de 30 minutos después del nacimiento.
Terneros de tan solo un día son transportados cientos de millas a otro rancho. 
Algunos terneros enfermos y heridos son transportados ignorando el requisito de bienestar para viajar.
Hacinamiento durante el transporte.

Refugio inadecuado

El refugio de los terneros es una carcasa estrecha sin protección completa para la lluvia o la nieve.
La paja sucia se congela y nunca se cambia.
Las temperaturas de congelación causan enfermedades y lesiones a los terneros, incluyendo la separación del casco del tejido conectivo de la pata, así como la congelación de las extremidades.

Procedimientos quirúrgicos inhumanos

El descornado se realiza a los 45 días (el requerimiento de bienestar animal es que se realice a las 48 horas).
Las operaciones para reparar una hernia, la castración y la cirugía de anormalidades, como la extracción de un pezón extra, se realizan sin medicación para el dolor.

Insuficiente atención médica al final de la vida 

Animales enfermos sin acceso a alimentos y agua.
Tratamientos ineficaces, ausencia de medicamentos. 
Vacas muertas que son dejadas al lado de las vivas.
Vacas aún vivas apiladas sobre cadáveres.
La eutanasia rara vez se administra. Los animales son dejados sin atención muriendo tras días de agonía. 

Enfermedad 

La diarrea y la neumonía son comunes
Falta de formación del personal. No se forma a los nuevos contratados.

Esta investigación es la primera llevada a cabo por Igualdad Animal en Estados Unidos, la sexta realizada en la industria láctea a nivel internacional. A principios de 2019 se hizo pública una investigación realizada en Italia, en 2018 en varias granjas lecheras en México y Reino Unido. En 2017 documentamos la crueldad existente en 107 granjas de producción de leche en la India y en 2016 una más relativa a los abusos cometidos contra vacas y terneros en Reino Unido.


Lo más reciente
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.
28 marzo, 2025

De los 56 fabricantes que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas, el 65% ha publicado sus progresos para ser “cage-free” y el 48% ya ha alcanzado el objetivo al cien por cien.